Ministerio de la Mujer en La Iglesia
- Sandra Paola Montenegro
- Jul 6, 2021
- 4 min read
Updated: Nov 20, 2023
Respuesta a la postura traduccional
Diferentes interpretaciones de Genesis 2-3, 1 Corintios 11:2-13, 1 Corintios 14:34-37, y 1 Timoteo 2:8-15 han sido usadas para explicar el papel de las mujeres en la iglesia. Este ensayo explica la interpretación de estos versículos que apoya el ministerio de la mujer en la iglesia.

Genesis 2-3 - La Creacion
En Genesis la mujer es creada después del hombre, pero ser creada después del hombre no la hace inferior. Cuando Adán nombra a Eva, reconoce una relación de iguales. Adán (Ish) la llama “varona”-mujer (Isha) su contra parte femenina por que ella es carne de su carne (Genesis 2:23). Después de la caída, Jehová le dice a la mujer “Y aunque tendrás deseo por tu marido, él gobernará sobre ti” (Genesis 3:15).
La mujer no fue creada para ser inferior al hombre, pero atreves de la historia en la culturalmente la mujer ha tendido a ser tratada menor. Esto es reflejo de un mundo caído ya que en el principio ellos reflejaban una relación de mutualidad, respeto y armonía en donde ninguno deseaba dominar al otro.
Timoteo 2:11-15 - No Seguir el Ejemplo Pecaminoso de Eva
En la carta a Timoteo, Pablo está respondiendo a problemas de la iglesia en Éfeso. La mayor controversia en cuando a la mujer en la iglesia es en los versículos 2:11-15. Pablo usa a Eva como ejemplo de lo que no deben hacer las mujeres. En general, le está diciendo a Timoteo que no deje a las mujeres en la congregación de Éfeso hacer lo que Eva hizo mal. Eva fue engañada con la promesa de usurpar autoridad y conocimiento que supuestamente Dios no había compartido con ella. Ella fue tentada con una falsa promesa de autonomía para mantenerse independiente de Dios.
Una mujer ensenando y predicando el evangelio no se asemeja una acción violenta para usurpar independencia sobre Dios. En el contrario, una mujer ministrando se esta sujetando a lo que Dios quiera hacer con su vida y en la vida de quienes la rodean y la escuchan.
El versículo también dice que las mujeres guarden silencio que es quietud y armonía. A lo largo de la Biblia la causa de la caída es atribuida tanto al hombre como la mujer (e.g. Romanos 5:12). Estos versículos en la Carta de Timoteo responden a lo que está sucediendo en ese momento en Éfeso. Las palabras de Pablo pueden sonar negativas pero pudo haber sido de bendición en el contexto de un problema del que no tenemos mas detalles.
1 Corintios 11:2-13 Interdependencia del Hombre y La Mujer
Pablo hace la conclusión del pasaje en los versículos 11-12. La mujer provino del hombre (carne de su carne) y el hombre proviene de la mujer (mediante el embarazo). Existe una interdependencia entre ellos. Las referencias a la cabeza (kephale), han sido utilizadas para apoyar una superioridad masculina sin embargo la traducción alternativa es de origen no necesariamente de autoridad del uno sobre el otro.
La costumbre del uso del velo es cultural en Corintio. Los lectores principales entendían el simbolismo del velo en su sociedad. A lo que Pablo concluye diciendo que, si alguno es contencioso, nosotros no tenemos esas costumbres (1 Corintios 11:16).
1 Corintios 14:34-37 - Un Ejemplo de lo que Sucedia
Así como la carta para Timoteo, La carta a los Corintios también responde a problemas en esa congregación. Por el contenido de Corintios 14, esta iglesia esta teniendo reuniones desordenadas en donde muchos hablaban al mismo tiempo haciendo difícil que un mensaje claro pudiera ser entendido por los visitantes que venían a conocer de Jesús.
En ese contexto, es posible que en el caso de 1 Corintios 14:34-37, el mismo texto que es usado para limitar el ministerio de la mujer, haya sido escrito para lo contrario, restringir a los hombres que silenciasen el ministerio de la mujer. Pablo estaría resumiendo las creencias populares de los Corintios antes de condenarlas en el versículo 36.
Dr. Scholtus hace este argumento explicando a través de la siguiente traducción:
V33: Porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos.
V34: Las mujeres guarden silencio en las iglesias, porque no les es permitido hablar, sino, que se sujeten como dice también la Ley.
V35: Y si quieren aprender algo, que pregunten a sus propios maridos en casa, porque no es correcto que la mujer hable en la iglesia.
V36: “[¡Tonterías!] ¿Ha salido de vosotros [hombres] la palabra de Dios? ¿[Qué] solo a vosotros [hombres] ha llegado?”
V37: Si alguien piensa que es profeta o espiritual, reconozca que lo que les escribo es mandamiento del Señor.
V38: Pero si alguien no reconoce esto, él no es reconocido.
Diferencia entre el Matrimonio y el Género en la Iglesia
Son los pasajes bíblicos que se refieren al matrimonio los que indican una posición de sujeción de la esposa hacia el esposo y una posición de sacrificio del esposo hacia la esposa.
No se puede esperar que toda mujer se sujete a todo hombre en la iglesia, así como no se espera que todo hombre ame hasta la muerte de cruz a toda mujer en la iglesia (Colosenses 3:18, Efesios 5:25-33).
Si la iglesia es vista desde la metáfora del matrimonio entonces es la iglesia (mujeres y hombres) quienes se sujetan a Cristo y Cristo quien ama a su iglesia tanto como para morir por ella.
Conclusión
No ahí contenido concreto que soporte la limitación del papel de la mujer en la iglesia. La mujer puede ejercer como líder, pastora, profeta, maestra, evangelista.
Bibliografía
1. Roberts, Benjamin Titus. Ordaining Women: New Edition with an Introduction and Notes. Wipf and Stock Publishers, 2015.
2. "La Conducta Apropiada En La Iglesia Según 1 Timoteo 2:8-15." 2016, accessed April, 20 2021, http://www.escogidasparaservir.com/la-conducta-apropiada-en-la-iglesia-segun-1-tiomteo-28-15/.
3. Wilshire, Leland E. Insight into Two Biblical Passages: Anatomy of a Prohibition I Timothy 2: 12, the Tlg Computer, and the Christian Church. University Press of America, 2010.
4. Servir, E. (2016). La Conducta Apropiada en la Iglesia según 1 TIMOTEO 2:8-15. Retrieved April 20, 2021, from http://www.escogidasparaservir.com/la-conducta-apropiada-en-la-iglesia-segun-1-tiomteo-28-15/
5. Asambleas de Dios. (n.d.). El ROL de La mujer en El Ministerio, Tal Como SE describe en Las santas escrituras. Retrieved April 20, 2021, from https://ag.org/es-ES/Beliefs/Position-Papers/The-Role-of-Women-in-Ministry
6. Scholtus, Silvia, ¿A qué ley se refiere Pablo en 1 Co 14:34-35?, 2018. Universidad Adventista del Plata
Comments