
Consejos y Recursos para Manejar el Estrés en el Trabajo
Infografía
NIH ¡Estoy tan estresado! – Información general sobre el estrés y la ansiedad, cómo diferenciarlos y reconocer cuándo se necesita ayuda. Las recomendaciones incluyen: 1. Llevar un diario, 2. Usar aplicaciones de relajación, 3. Hacer ejercicio y comer sano, 4. Seguir una rutina de sueño, 5. Identificar y desafiar los pensamientos negativos, 6. Comunicarse con su sistema de apoyo.
ADAA Cómo Puede Manejar Su Estrés y Ansiedad – Consejos para su mente: Aceptar que no se puede controlar todo, dejar de lado la perfección, mantener la actitud positiva y llevar un diario para hacer seguimiento de sus factores de estrés). Consejos para su cuerpo: limitar consumo de cafeína, llevar una dieta balanceada, dormir lo suficiente y hacer ejercicio. Acciones de relajación: respirar profundamente, contar hasta 10 o 100, aportar a la comunidad y tomar un descanso. Mas folletos acerca de otras inquietudes acerca de la salud mental se pueden encontrar en ADDA.ORG
Universidad Austral de Chile Video Informativo
​
Sitios Web
CDC How Right Now – Seleccione la emoción que represente con mayor precisión cómo se siente. Este sitio web le dará dos o tres opciones de cosas que puede hacer al respecto.
​
Técnicas Para Afrontar el Estrés
El fin de estas estrategias es ayudarlo a volverse a sentir en control.
​
APA Ejercicios rápidos de relajación* – Puede leer las cortas direcciones para realizar ejercicios y la sección que explica por que cada uno de ellos funciona.
Técnicas de relajación de los NIH*– Aprenda sobre técnicas de relajación: 1. Relajación progresiva, 2. Autosugestión, 3. Visualización, 4. Biorretroalimentación (e.j. usando fitbit, apple watch), 5. Ejercicios de respiración. Este articulo también incluye resúmenes de estudios científicos que han incorporado estas técnicas.
​
Aplicaciones
https://pi.ai/talk - Chatbot que sirven como "coach". Obtenga más información al respecto en este artículo de NY Times*.
​
Artículos de Lectura Generales Sobre el Manejo del Estrés en el Trabajo
APA Hacer frente al estrés en el trabajo*– Consulte la sección de tomar medidas para manejar el estrés la cual incluye: 1. Hágale seguimiento a sus factores de estrés, 2. Desarrolle respuestas saludables (eg. ejercicio o pasatiempos), 3. Establezca limites, 4. Tome el tiempo para recargarse, 5. Aprender prácticas de relajación.
APA Manejo del estrés para lideres respondiendo a una crisis* – Un breve artículo que destaca la importancia de 1. Reconocer sus avisos físicos del estrés, 2. Tomar descansos antes de tomar decisiones o dar anuncios importantes, 3. Priorizar el cuidado personal: programar descansos diarios, 4. mantener relaciones profesionales, 5. celebrar victorias.
Noticias NIH ¿Te sientes estresado? – Vea la sección sobre Elecciones Sabias: 1. Dormir lo suficiente, 2. Hacer ejercicio regularmente, 3. Construir una red de apoyo social, 4. Establecer prioridades, 5. Pensar de manera positiva, 6. Probar métodos de relajación y 7. Buscar ayuda.
NY TIMES La diferencia entre preocupación, estrés y ansiedad – La preocupación es un elemento funcional para ayudarnos a conllevar las exigencias de nuestra vida, sin embargo, cuando nos obsesionamos con el problema la preocupación deja de ser funcional. Para manejar la preocupación excesiva considere: Poner un límite de tiempo para preocuparse (ej. por 20 min) y luego redirigir sus pensamientos, cuando este preocupado obligue a idear los pasos siguientes de acción o escriba sus preocupaciones (ej. por 10 minutos).
El estrés es una respuesta fisiológica a una circunstancia externa, ayuda a responder en circunstancias críticas. Pero, cuando el estrés es crónico, afecta la salud mental y física. Para reducir el estrés crónico: hacer ejercicio, juzgar lo que se puede control y lo que no.
La ansiedad es la culminación del preocupación y estrés. Es una respuesta de estrés cuando no existe ninguna amenaza. Limitar estimulantes como el café y la azúcar, cambia el foco de atención (e.j. utilizando mindfulness “ejercicios de atención plena”).
​
Consejos para Dormir Mejor
NIOSH Blog Mejoramiento del Sueño* – Ofrece orientación sobre cómo maximizar las posibilidades de una buena noche de sueño. Las recomendaciones incluyen: 1. Mantener una rutina, 2. Hacer ejercicio que sea por lo menos 3 horas antes de dormir, 3. Usar una luz brillante durante el día, 4. preparar su entorno para dormir (cuarto oscuro, reducir el ruido, temperatura fresca), 5. 1.5 horas antes del sueño prepararse para dormir reduciendo el tiempo en frente de las pantallas (TV, telefono, tablets), 6. Practicar ejercicios de relajación, 7. Evitar comidas pesadas, cafeína o chocolate (5 o más horas antes de dormir).
​
Recursos Dedicados a Pastores
Duke Endowment - Divinity School* ha estado rastreando y estudiando la salud del clero desde 2008. Sus recursos están disponibles en Faith & Leadership
-
Estrategias para ayudar a los pastores a florecer* incluyen cuidar el cuerpo y el espíritu, establecer límites, abrazar el apoyo social y recordar el propósito de vida.
-
Su sitio web también incluye información sobre estudios previos sobre la salud del clero y lo que han aprendido de las entrevistas con pastores que han prosperado y aquellos que tienen dificultades. Un resumen de su sugerencia se puede encontrar en este artículo: Pasos para florecer en el ministerio*
-
Entrevista* con la Dra. Rae Jean Proeschold-Bell sobre sus hallazgos a lo largo de los años.
-
Prácticas de la Intervención Selah* - Prácticas de tres pasos: 1. Examen diario (oración), 2. Mindfulness y 3. A prueba de estrés (técnicas en el momento de estrés. Vea la seccion de Técnicas Para Afrontar el Estrés)
Las Asambleas de Dios – En el reverso de sus tarjetas de credenciales, hay información sobre los recursos de salud mental ofrecidos por medio de AG, incluidos los servicios de consejería.
​
Terapia
Theraphy for Latinx – Directorio de terapistas hispanos
Nota: * Estos recurso están en ingles pero puede indicarle a su navegador de internet (e.g. Google Chrome) que le muestra la página traducida